CARTOGRAFÍA RENACENTISTA |
|
TAREA |
|
“Los Embajadores” del pintor renacentista HANS HOLBEIN EL JOVEN 1533; 2,06x2,1O 111; óleo sobre tabla |
1.Te proponemos discutir en grupos pequeños de compañeros, cómo
podemos crear sensación de profundidad en un dibujo. 2.Analizar cómo lograr esa idea de profundidad en el plano. 3.Compara cómo pretendían representar la
profundidad en las pinturas murales egipcias, en los mosaicos bizantinos e
investigar qué sucedió en el renacimiento (En
la etapa de proceso podrás navegar y ver las reproducciones de estas etapas
de la historia del arte ) 4.Contar por escrito las conclusiones. |
Datos
para Recordar: Acerca
de “Los Embajadores” del
pintor renacentista HANS
HOLBEIN EL JOVEN Este canto a los poderes espirituales e intelectuales del
hombre es también una referencia a la fragilidad de los empeños humanos.
Observamos a Jean de Dinteville (izquierda) y a su colega diplomático Georges de Selve junto a un
conjunto de objetos relacionados con la búsqueda del saber. El globo
terráqueo (en el estante inferior), al que Holbein añadió el nombre del
estado francés de Dinteville, se refiere al dominio del hombre sobre |