Introducción

Tarea

Proceso

Evaluación

Conclusión

Tarea

Después de la Revolución de Mayo surgió la necesidad de dictar una Constitución para la Nación Argentina con la finalidad de constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior.

 

 

      Sabemos que el texto constitucional establece una forma de gobierno Republica, Representativa y Federal, que determina quienes pueden elegir y ser elegidos, el tiempo de duración en las distintas funciones del gobierno, los derechos y garantías de ciudadanos y habitantes, las facultades y atribuciones de los gobernantes y los límites para el ejercicio del poder.

 

Sabemos también que el principio básico del sistema de Gobierno Republicano reside en la soberanía Popular.

 

 

Te invitamos a que investigues más sobre este tema y para ayudarte hemos preparado unas preguntas.

Para ordenar la tarea harás lo siguiente:

 

Ø      Genera un documento Word, y copia en él las preguntas que se presentan  y respóndelas.

Ø      Guarda  tu archivo con un nombre que reconozcas.

 

Estas son las preguntas:

ü    ¿Qué es una Constitución?

ü    ¿Cuál es el origen de la Constitución Nacional Argentina?

ü    Lee la Constitución Argentina y señala ¿Cuáles son sus partes?

ü    ¿Cuántas reformas ha sufrido nuestra Constitución desde que sancionada?

ü    ¿Por qué la Argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y federal?

ü    Una de las características de la República es que los gobernantes se reparten las tareas, es decir que existe divisiones de poderes ¿Cuáles son estos poderes? ¿Qué función cumplen?

ü   Sabes que cada provincia tiene su Constitución, investiga sobre la de tu provincia.

ü   La constitución fue sancionada en 1853, a partir de ese momento: ¿todos los gobiernos que se han sucedido en nuestro país han sido democráticos?