¿Sabias
que la población de nuestro país ha
crecido a lo largo del tiempo?
Esto lo podemos conocer a través del
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
|
Un país puede
crecer por dos motivos…
|
|
||||||
Para comentar en clase:
Observen el mapa de la derecha. Muestra, de manera simplificada, las zonas del país mas densamente pobladas, las de una densidad intermedia y las de baja densidad. a)
El color más oscuro
representa las áreas de mayor densidad de población ¿qué habrá en esas áreas?
b)
¿Cómo es la
densidad de población de la Patagonia?
|
|
|
||||||
|
|
|
|
|
||||
Te invitamos a investigar sobre este fascinante tema, y
para ayudarte hemos preparado unas preguntas relacionadas con el tema. Para ordenar la tarea harás lo
siguiente: |
|
Ø Genera un documento
Word, y copia en él las preguntas que se presentan y respóndelas. |
|
Ø Guarda tu archivo
con un nombre que reconozcas. |
|
Estas
son las preguntas: |
|
1)
¿Cuál es el porcentaje de la población del país que vive en
el gran Buenos Aires? 2)
¿Cuál es la población total del país en el primer censo
nacional? 3)
¿Cuál es la población urbana de la Argentina en 2001? 4)
¿Cuál es la población de Argentina en 2001? 5)
¿Por qué crees que es importante conocer el número de
habitantes de un país? 6)
Nombra las cuatro provincias más pobladas y menos pobladas
del país. 7)
Por último elabora un resumen donde cuentes ¿Qué es un
Censo y para qué se realiza? |
¡ÁNIMO! ¡¡¡PODES HACERLO!!!
…Ahora te invito a conocer mucho más sobre la población de
Argentina.