Introducción

Tarea

Proceso

Evaluación

Conclusión

LOS PRIMEROS HABITANTES DE NUESTRO CONTINENTE.

TAREA

 

Estos grupos aborígenes eran muy diferentes entre si: tenían distintas costumbres, lenguas, y creencias. Para estudiarlos podemos clasificarlos en dos grandes grupos, teniendo en cuenta como conseguían su alimento y según las posibilidades del ambiente en el que vivían.

Los indígenas del primer grupo, que subsistían a través de la caza, la pesca y la recolección de frutos y semillas y se denominan cazadores-recolectores, estos eran nómadas, o sea que no permanecían en un solo lugar, sino que cambiaban su residencia cuando las presas o los frutos se agotaban.

El segundo grupo esta formado por los indígenas que aprendieron a cultivar la tierra y se convirtieron en agricultores, ellos criaban animales, producían su alimento y podían establecerse en un solo lugar, eran sedentarios.

 

Para aprender más te invito a investigar sobre este tema y para guiarte te propongo una serie de preguntas que deberás contestar en  tu cuaderno y en un docuemento de Word:

*   ¿Cuáles eran los aborígenes que habitaban el San Luís?

*   ¿Actualmente existen grupos aborígenes habitando el país? ¿De ser así como es la forma de vida que lleva?

*   ¿Redacte en párrafos breves como era la vida de cada grupo indígena?

*      ¿Investigue que costumbres permanecen de los aborígenes?

*   ¿En cuantos grupos se dividían los aborígenes según su alimento y las posibilidades del ambiente?

*   ¿Qué grupos de aborígenes habitaba la provincia de San Luís?

*   ¿Cómo se era la vida social y política de estos grupos?

*    ¿Cómo se alimentaban los aborígenes?

*    Actualmente ¿Cómo viven los aborígenes?