Introducción

Tarea

Proceso

Evaluación

Conclusión

 

CARTOGRAFÍA MEDIEVAL

PROCESO y RECURSOS

 

 

 

 

 

 

Cantar de cantares

 

 

*  Podemos hacer afiches donde mostremos a nuestros compañeros similitudes y diferencias entre miniaturas y vitrales. Agreguemos reproducciones para hacer más interesante nuestro análisis.

*  Si tenemos un escáner y/o impresora, elijamos algunas reproducciones de miniaturas medievales y reproduzcámoslas; podríamos probar con papel imprimir en filmina.   También, desde la reproducción podemos transcribir fragmentos a papel vegetal y realizar diferentes versiones gráficas lineales utilizando biromes de diferentes colores, tinta con plumín, marcadores, lápices de color, etc. ¡Eran unos genios con la línea estos medievales!

*    Observando algunas partes de las miniaturas por grupos podríamos narrar una historia, un antes y un después, una historieta, etc.

*  ¿Podrías recolectar diferentes representaciones de los signos zodiacales a través del tiempo y hacer un inventario, algo así como un “zodiacario”? Sería una interesante exposición si el montaje de la muestra también es un invento tuyo. Pídele alguna sugerencia al profe de plástica.

*  Por grupo comenta acerca de las diferencias gráficas a partir de consignas dadas por el profesor, por ejemplo utilizando pares opuestos: simplicidad/complejidad; simetría/asimetría; espontaneidad/racionalidad; otros.

*  Hummm… nos olvidábamos de los vitrales. Eran técnicas un tanto complejas. Piensa cómo podríamos conocerlas. Obviamente en la web y tal vez, planeando una visita al taller de un vitralista. ¿Qué le preguntarían? Sería interesante ir con algo preparado.

*   Seguramente la iglesia de la comunidad posee vitrales. Podríamos investigar cómo llegaron allí, quién los realizó, etc. Pueden ir con una cámara y registrarlos. ¿A qué hora del día se verán mejor?

*  Recursos en la Web

*      Vitrales Góticos

*  Recurso Bibliografico

*      DONDIS, D.A. “Síntesis del estilo visual”, Cap.7, pág. 155/165. En: La Sintaxis de la Imagen, Barcelona. Ed. Gilli 1976