Introducción

Tarea

Proceso

Evaluación

Conclusión

 

CARTOGRAFÍA ANTIGUA

INTRODUCCCIÓN

 

 

 

Este cazador con arco, que vivió 6.000 años a. de C., es una de las figuras humanas pintadas en el más antiguo fresco del mundo hasta hoy conocido. Se halla en un fragmento del denominado Santuario de la Caza de Catal Hüyük, ciudad de más de 8.000 años de antigüedad cuyas ruinas han sido descubiertas en lo alto de un montículo que domina la llanura de Anatolia (Turquía central). Orígenes del Hombre, 27, Time Life, Folio.Las primeras ciudades II

 

 

El mapa es esencialmente una imagen visual y como toda imagen, está elaborada por un dibujante o cartógrafo,  con un determinado modo de representación y utilizando los instrumentos de observación de que dispone. También, construir una imagen tienen una finalidad determinada: comunicar una idea acerca de lo conocido, indicar peligros, describir posesiones, distancias, etc.

Aprender a leer los mapas que aún se conservan de nuestros antepasados, nos permite imaginar cómo vivían y concebían el mundo, dónde vivían, lo que conocían, etc. Es decir, los mapas en tanto imágenes visuales nos permiten recuperar el pasado histórico ya que constituyen la representación material de la memoria.

 

Para el hombre de las primeras civilizaciones, dibujar una imagen que le permitiera ubicarse en el lugar donde vivía, significaba una tarea bastante riesgosa.  Tenía que emprender un recorrido de corta o larga distancia por los lugares que habitaba para identificar cosas importantes, peligrosas o útiles para su subsistencia. Por ejemplo, dónde estaba el agua, qué montaña explotaba y ponía en peligro su vida,  dónde estaría el posible alimento, cuáles eran los lugares más resguardados para construir su vivienda, etc.

Más adelante, cuando los mapas fueron tallados en tablillas de arcilla, consistían en su mayor parte en mediciones de tierras realizadas con el fin de cobrar los impuestos, delimitar territorios, etc.

Al no disponer obviamente de cámara fotográfica para fijar lo que había visto, recurría a su memoria para realizar la representación de lo más significativo que recordaba,  de acuerdo a sus necesidades.

En los siguientes pasos de esta Webquest encontrarás interrogantes y respuestas acerca de estos temas.