Introducción

Tarea

Proceso

Evaluación

Conclusión

 

CARTOGRAFÍA MEDIEVAL

PROCESO y RECURSOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Folio 9 del ejemplar de la Geografía de Tolomeo representando un diagrama solar. Constantinopla, primera mitad del siglo IX.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dioscórides de Viena. De Materia Médica. La princesa Juliana Anicia con la Magnanimidad y la Inteligencia. Constantinopla.

 

 

 

 

 

 

 

Observemos las representaciones  de la galería de imágenes correspondiente a este período y relacionemos con la información de la bibliografía sugerida u otras fuentes que encuentren en la biblioteca de la escuela.

Observando la galería de imágenes:

*      Describan en la Cartografía Medieval, qué características son comunes en estas representaciones cosmológicas.

*      Relacionen la descripción realizada con el pensamiento y las creencias sobre la Tierra y la divinidad cristiana en la alta edad media.

*      A partir del mapa árabe de Al Idrisi: “Rodas, Chipre y Siria”, localicen en un mapa mudo de Europa dichos territorios y los accidentes geográficos con su toponimia actual.

*      ¿Qué relaciones se manifiestan entre el Orbis Terrarum, mapa romano circular (Cartografía Antigua), y el Mapamundi Catedral Herford (Cartografía Medieval)? También pueden consultar el texto de Crone para ampliar.

*      ¿En qué imágenes del período aparecen representados elementos del medio ambiente o recursos naturales?

*      Observen en el mapa árabe los signos convencionales utilizados (formas, dibujos, colores) y compárenlos con los de un mapa  temático de la actualidad.

*      En el detalle de la pintura de Taddeo di Bartolo, se hace alusión a la ciudad de San Geminiano, en Italia; averigüen su localización.

*      Realicen un cuadro comparativo entre la Cartografía Antigua y la Cartografía Medieval, utilizando categorías de análisis, por ejemplo: simbología, signos utilizados, avances en la representación, otras.

*      Indaguen:

a) ¿Cómo fue la  influencia cultural del Cercano Oriente en nuestra cultura occidental?

b) ¿Qué adelantos científicos posibilitaron el desarrollo de la cartografía en la cultura árabe?

 

Para ayudarlos a realizar la tarea propuesta pueden utilizar los siguientes fuentes de información:

Recursos web:

*                     http://www.henry-davis.com/MAPS (mapas antiguos, medievales, renacimiento) Este sitio está en idioma inglés; para leerlo tendrás que utilizar un traductor.

Recursos bibliográficos:  

*     Ciencias Sociales 7. EGB Tercer ciclo. Ed. Aique. Bs. As. 2005. / Cuadernillos: Fuentes de información geográfica / Archivo de documentación histórica. .

*     Joly, F., La Cartografía, Ed. Ariel, México, 1979

 

*    Crone G. R.,  Historia de los mapas. Fondo de Cultura económica México, 1998.

 

Recursos audiovisuales:

*     El nombre de la Rosa del director Jean-Jacques Annaud, 1986.

*       Cruzada del director  Ridley Scout 2005